Dos preguntas para destrabar el crecimiento comercial hoy mismo

Cuando acompaño empresarios en procesos de escalamiento con el método RocketGrowth, hay algo que se repite con frecuencia:

El problema no es la falta de nuevos clientes.

El problema es que no sabemos cuánto más podemos venderle a los que ya tenemos.

Y esto no se trata de hacer más campañas o contratar más vendedores. A veces, el crecimiento que estás buscando ya está sobre la mesa… pero no lo estás viendo.

Por eso, hoy quiero dejarte dos preguntas muy simples, pero estratégicas, que he usado en sesiones reales y que han desbloqueado oportunidades inmediatas para empresas en Latam.

1. ¿Tienes claro a quién le estás vendiendo?

Parece obvio, pero no lo es. Cuando le pregunto esto a un directivo, rara vez recibo una respuesta clara en los primeros 5 segundos.

Y si tú tampoco puedes responderlo con precisión —tipo de cliente, segmento, patrón de compra— es posible que estés tomando decisiones comerciales sin foco. Si no conoces bien a tu cliente, tampoco sabrás qué más podrías venderle.

Esto aplica tanto si vendes a miles de personas como si trabajas con cuentas estratégicas. El punto no es el volumen. Es cuánto entiendes a quien ya te compra.

2. ¿Estás cubriendo el 100% de sus necesidades?

Estuve en una junta directiva con un equipo comercial que proponía un plan agresivo de adquisición de nuevos clientes. Antes de seguir, les pregunté: ¿Están seguros de que ya le están vendiendo todo lo que pueden a los clientes actuales?

Respuesta: “No lo sabemos.”

Resultado: revisión de datos y descubrimiento de que solo estaban cubriendo el 25% de la necesidad real de sus clientes frecuentes.

Aumentaron la venta sin necesidad de buscar nuevos clientes. Solo conociendo mejor al cliente y alineando la propuesta de valor.

El crecimiento puede estar más cerca de lo que crees

Si no conoces a tu cliente y no sabes qué le estás vendiendo realmente… no podrás escalar. Esto lo he repetido muchas veces en RocketGrowth. Y no lo digo por teoría. Lo digo porque lo he visto.

¿Por dónde empezar?

Bloquea 30 minutos esta semana para ti y tu equipo comercial. Y pregúntense en serio:

  1. ¿Tenemos claro a quién le estamos vendiendo?

  2. ¿Estamos cubriendo todo lo que ese cliente realmente necesita?

A veces, destrabar el crecimiento comercial no se trata de hacer más, sino de ver mejor.

Siguiente
Siguiente

¿Crecer tu operación o subir precios? La decisión que muchos empresarios evitan