¿Estás midiendo lo que importa? El riesgo de dirigir con métricas sin propósito

He estado en diversas reuniones de juntas directivas y comités de dirección. Y en casi todas hay algo en común: Tableros llenos de KPIs, gráficas de colores, métricas para todo lo que “importa”.

Pero hay una pregunta que no muchos se atreven a hacer: ¿De verdad estamos midiendo lo que importa… o solo lo que siempre se ha medido?

Cuando medir se vuelve una rutina… pero no una decisión

Muchos líderes tienen dashboards por todas partes. Pero cuando preguntas: “¿Qué decisión estratégica estás tomando con esta métrica?” el silencio es real.

Hay números que todos reportan… pero que nadie usa para dirigir.

No es tener más métricas. Es tener foco.

En RocketGrowth trabajamos con líderes que quieren escalar sin perder el rumbo. Y casi siempre, parte del problema es este: Están midiendo muchas cosas, pero no saben cuál mueve la aguja.

Porque sí, medir está bien. Pero si esa métrica no te ayuda a actuar diferente, estás mirando números… sin propósito.

¿Cómo saber si tu métrica sí importa?

Te dejo tres preguntas que usamos con equipos directivos:

  1. ¿Esta métrica activa una acción clara o es solo un número que se presenta?

  2. ¿Está vinculada con algo que te acerca a tu foco estratégico?

  3. ¿Si mejora esta métrica, mejora tu negocio? O solo se ve bonito en el reporte.

Dirección ≠ supervisión

Puedes tener muchos números y aún así no tener dirección. Dirigir estratégicamente no se trata de controlar todo.
Se trata de enfocar energía en lo que cambia el juego.

Y para eso, no necesitas más KPIs. Necesitas saber cuáles sí cuentan.

Anterior
Anterior

No necesitas más KPIs, necesitas foco en cuellos de botella

Siguiente
Siguiente

¿Sabes cómo le entra el agua al coco?